jueves, 29 de mayo de 2008
Lost & Loss
I said no more sadness at all
I'll find a way out
from the darkness inside
I'll catch that shining star
to become my private sun
I'm thinking where my thoughts go
because my mind is full of emptiness
because my heart is in pain
crying under this heavy rain
isolated from the reality
making feel me guilty
I'll run to you,
I'll run because of you
I'll make a big sea
with all my little tears
and I'll warm the cool water
with your candid look
øøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøøø
Sé lo que pretendía ser.
Sé lo que no es.
Anyway. I tried it.
Esperemos que sea la intención lo que cuenta.
.
Liado

» solo :-)
» en una cueva sin ver la luz del sol :-(,
» pero donde los pingüinos pasarían frío :-)
a
» una sala diáfana
» con trescientas-cuatrocientas personas a tu alrededor (esos móviles con esos tonos...) :-(((
» y con la calefacción a tope? :-((((((((((((((
Y ahora todo (el conocimiento), todas (las bofetadas) se viene en forma de aluvión, de riada, de crecida, de ola gigantesca que se está llevando por delante mi equilibrio, mi paciencia y mi autoestima.
Y reuniones por aquí, reuniones por allá (¿Aquí cuándo se curra de verdad?).
Y siglas, acrónimos y palabrotas varias y variadas. Y servidora como las vacas pastando, con la cara de póker.
Por cierto, he vuelto a programar, kind of. Para que se hagan una idea, si están en el mundillo. He pasado de estar con el "Turbo C++ 3.1" para MS-Dos al "Visual C++ -> Visual Studio 2008" para Windows. En fin, pa'berse matau.
Por cierto, bis. Lo curioso es que la oposición que aprobé y mi categoría profesional antes de que los sindicatos, esos defensores de los trabajadores, esos paladines de la clase obrera, se cargaran la Escala Informática, era Programador. Como suele suceder, menos programar, he hecho de todo, y nada bueno, por seguir con los tópicos.
Pues eso. Que el Agobio me puede, por el momento.
Ya sé que todo pasa, pero mientras viene la adaptación, que sepan ustedes que no podré estar muy encima de este
pequeño y agradable territorio.
miércoles, 28 de mayo de 2008
NAJAT TIJANI, DEP [2008.04.27] (II)

Aunque le decía a Wild Runner en un comentario de la entrada acerca de Najat Tijani que "he empezado a pensar que mejor que se quede así, y que los homenajes se limiten a mensajes sinceros por parte de corredores y amigos", está claro que ha habido muchísima más gente que no ha pensado así y no ha cejado en su empeño por conseguir que la luctuosa noticia alcanzase a los medios de comunicación masivos.
Sólo mencionar que, efectivamente, los que hemos sentido la pérdida ni nos olvidamos ni nos olvidaremos de una chica que se fue antes (muchísimo antes) de tiempo mientras hilvanaba zancadas de ilusión.
Unos, acordándonos, recordando a todos los que nos faltan, en cada salida, en cada serie, en cada palada, en cada ola.
Otros, como Pablo y un buen puñado de amigos (que además están incluidos, lógicamente, en el anterior Unos), dedicando su tiempo y su corazón a escribir a multitud de medios de comunicación para que la noticia que tendría que haber aparecido en su día, por lo menos aparezca y quede constancia del recuerdo y el homenaje por un lado y la indignación y la extrañeza por el silencio oficial, por el otro lado.
No dejen de visitar New Solitude News, la Bitácora de Pablo, aunque se escape alguna lágrima por el camino:
http://newsolitude.wordpress.com/2008/05/27/najat-trofeo/
http://newsolitude.wordpress.com/2008/05/23/nuestra-carta-ascom/
http://www.as.com/opinion/articulo/reconocimiento-najat-tijani/dasopi/20080523dasdaiopi_13/Tes
http://newsolitude.wordpress.com/2008/05/23/carrera-de-homenaje/
http://newsolitude.wordpress.com/2008/05/21/najat-en-el-mundo/
http://newsolitude.wordpress.com/2008/05/09/najat-tijani-3/
lunes, 26 de mayo de 2008
Puente del Retamar » Galapagar (afuerax)
Este domingo no tocaba Piragua, dado que se celebraba una prueba de la Copa del Mundo en CdC-Lago.
Así que uno piensa: "Duermo tranquilamente y cuando me despierte, desayuno, caminata de una hora hasta CdC, trote cochinero otra horuca y vuelta andando para casa sumando otra hora".
Pero no. Ahí que me despierto hacia las ocho menos cuarto (que no son horas, por favor) y según estoy en ese estado semicatatónico empiezo a elucubrar que si desayuno y salgo antes de las ocho y media me da tiempo a irme al campo, a explorar esa zona del Alto del León que me quedó pendiente.
Wild Runner: No te preocupes, ya sé que tenemos pendiente esa salida. ;-)
Pero el Cerebro siguió jugando y la verdad es que me dio pereza. Paré a echar ese líquido elemento que cada vez está más barato (¿Se acuerdan del jaleo cuando se puso a veinte pavos?) y me fui al Puente del Retamar, ese nuevo destino por el cual me gusta escaparme desde el trabajo.
La idea estaba clara. En lugar de seguir el curso del río como en anteriores ocasiones, la idea era coger el Puente por encima y enfilar hacia Galapagar, por lo menos en teoría.
Bueeeeeeeeeeno, como sé que la millonaria audiencia de esta Bitácora estará comiéndose las uñas por la emoción y la incertidumbre, adelantaré que la realidad se ajustó a lo previsto. Según los mapas y la Tierra de Google, llegué hasta las afueras de Galapagar, donde di media vuelta, más que nada porque el asfalto hizo acto de presencia.
Y que conste que realicé mis pertinentes intentos por perderme, metiéndome campo a través, cogiendo un camino alternativo a la vuelta, etc.
Recorrido muy fácil y nada técnico.
Imágenes en:
domingo, 25 de mayo de 2008
sábado, 24 de mayo de 2008
Cuando la Realidad se vuelve Arte

Surfin' around me he encontrado con esta Foto.
Simplemente estremecedora por su aparente Simpleza y su sugerente Belleza.
Al principio creí que era un Modelado 3D, pero es de carne y hueso. Está HDR-izada, pero aún así es impresionante.
Para ampliar info, visiten DCMag.
viernes, 23 de mayo de 2008
RapidSucks

Existe un servicio de almacenamiento de Ficheros denominado Rapidshare.
No sé si se trata de una incongruencia; en cualquier caso es incomprensible para mi corto entendimiento que éste sea el más popular y el más utilizado.
De los cien mil millones (tirando por lo bajo) de servicios similares existentes en el híper internetero (4Shared es mi favorito, pues incluye buscador y velocidades aceptables; otros que recuerde de memoria pueden ser OxyShare, MediaFire, DepositFiles, MegaUpload, FileFactory, GigaSize...), el más antipático es el que se lleva el gato al agua.
Lo primero es que cada vez te descargas un fichero te hace esperar una cantidad de minutos proporcional al tamaño del Fichero. Vale, Pulpo (aunque más bien Triceratops).
Lo segundo es que detecta la IP desde la cual te conectas. Como resultado, si en una empresa de 5, 10, 15, 100, 1.000, 10.000 ó 100.000 empleados todos salen con la misma IP... Como para que te dé la risa tonta.
Lo tercero y último. Para evitar agentes automáticos, tenían la ya clásica petición de un código alfanumérico. No contentos con esto, ahora te dicen que teclees el código alfanumérico en el cual aparecen unos gatos.
En teoría, dibujan gatos y perros. Pero teniendo en cuenta que el dibujo es malo y de tamaño mísero, es casi imposible distinguir tirios de troyanos. Como para mandarles a tomar morcillas (de Sotopalacio, punto de parada habitual en nuestros desplazamientos norteños). Por no decir otras ocurrencias que pasan ahora por mi neurona.
Y ahora la cadena. No se preocupen, que no voy a pedir que reenvíen este texto bajo la amenaza de tragarse 15 horas seguidas del tomate en caso de no seguirla.
Es que en Adictos me he encontrado una imagen realmente graciosa y ocurrente al respecto. La cuestión es que hacía referencia a una entrada en MicroSiervos, la cual a su vez mencionaba la de Reddit. Estos híperSaltos...
miércoles, 14 de mayo de 2008
Los Hijos de Satanás
¿Dónde está el tren de las 07:18 horas hacia El Escorial?
Pues parece que hoy tampoco va a ser
Esperando en Pitis. Será por tiempo...
¡Por fin!
No está nada mal. Un viaje de 35 minutitos más 16 de regalo.
Mientras ayuntamientos, ministerios, asociaciones de consumidores y demás garantes del ciudadano se dedican al loable arte de sacarse pelotillas, mi colesterol y mi tensión siguen disparándose merced a los hijos de la gran puta.
Siguen robando con total impunidad. Y la Borregada tan feliz. Ej que como en Ejpaña no se vive en ningún otro sitio... Pues sí, cada vez que oigo a un tarugo soltar la frase de marras me dan ganas de decirle que no sabe lo cierto que es, pero justo por lo contrario.
¡Qué decir que no se conozca ya! El tren de Sta. Mª. Alameda lleva meses [años] convertido en un tren fantasma, el cual aparece con diez minutos de retraso en el mejor de los casos y directamente ha sido absorbido por algún agujero negro en el peor de los casos.
Hoy ha sido uno de esos días. Directamente han pasado al siguiente, destino Cercedilla.
Hora teórica de llegada: 07.55
Hora real de llegada: 08.11
Otros 16 minutos que estos hijos de satanás me roban de mi vida. Y cada vez me cuesta más no recurrir a la violencia para desahogarme. Acabaré en la cárcel, está claro.
martes, 13 de mayo de 2008
2008-05-10 Madrid » Torrejón de Ardoz » Challenge Nacional 24 horas [III]

2008-05-10 Madrid » Torrejón de Ardoz » Challenge Nacional 24 horas [II]

Y como sigo estando espeso, muuuuuuuuuy espeso, las voy a ir soltando según vengan y no por orden de importancia y/o similares. No va a quedar bonito ni estructurado, pero el Tiempo, ese enemigo implacable no permite lujitos.
El primero fue a la hora de la cena. Por si fuera poco la rodilla derramada y el empeine y tibial quejándose a voz en grito, cuando me disponía a sentarme en la esterilla para zamparme el plato de arroz con bonito me arreó el latigazo en las malditas lumbares (con la de tiempo que hacía que no me daba). Estaba hablando con Arancha y todavía no sé cómo pude disimularlo, supongo que mi poca labia y mi habitual cara de palo/póker ayudaron lo suyo.
Y después, al saco. Dormir no se duerme mucho, pero algo descansas. En cualquier caso, a eso de las nueve y algo ya estaba desayunando un bocata de jamón serrano con tomate made in Jenaro
-12- Lo que es el Cerebro. Sabía que tenía que estarme quietecito.
De hecho, me apliqué el milagroso hielo (aunque en MTC no les guste el hielo) con intensidad para rebajar la inflamación.
Pero no paraba de hacer cálculos. Quedan cuatro horas, tranquilito a 5 km/h, serían 20 km. más...
Aunque mi intención era superar la barrera de los 100 Km. (terminé hace dos años los 100x24 de Corricolari-Aire Libre), la verdad es que los 125-130 Km. eran una marca accesible en estos momentos para mí.
Y sabiendo que nuestra campeona Ana había recorrido 13x Km. en Moratalaz...
En fin, que siempre es bueno quedarse con ganas para la siguiente. :-)
-13- La rodilla, mejor, gracias. Proporciones más o menos normales. Sigo con el binomio frío-crema.
La musculatura, bastante bien. De hecho, me acuerdo de la conversación con RGP el jueves pasado mientras salimos a rebozarnos por el barro. Comentaba RGP que no le gustaban las pruebas de Fondo y UltraFondo porque suponían demasiado esfuerzo para el organismo y a la larga pasaba factura.
Puedo decir que estoy mucho mejor de musculatura que después de un Maratón. En el Maratón notas todos los efectos del desgaste y el esfuerzo a las tan famosas 24-48 horas. En esta prueba los síntomas y dolores han ido remitiendo desde el mismo momento de finalizar.
De hecho, lo peor sigue siendo la franja lumbar, especialmente cuando me levanto después de esstar un par de horas sentado delante de la máquina infernal. Demos tiempo al tiempo.
-14- La próxima, ¿Los 100x24?
Ojalá, pero va a ser que no. Ésta ya me ha costado un serio disgusto (y no me refiero a las secuelas físicas, sino matrimoniales), como para tentar a la suerte.
Pero estoy con sincio (léase mono, aunque no significan exactamente lo mismo). Cosas veredes...
-15- Los AR.
Jenaro, qué decir. Una persona especial. Se merienda los kilómetros como yo las tabletas de chocolate. Genética privilegiada. Acaba la prueba y quiere más (a mí es la primera vez que me ocurre, que conste en acta). Si supiera salir tranquilo y controlar ritmos... Aun así se merienda lo que le echen.
RGP, "el que no está". Pero es. Siempre. Otro que no falla nunca. Mucho quejarse, pero cuando se apunta, sé que acaba, y con matrícula de honor. Todo Sentimiento, todo Corazón. Una persona excepcional. Ojalá todo el mundo fuera como él y Arancha...
JI. ¿Y a ti qué te digo que empiece por E? ¡Pues hala, extraordinaria!
En ambos sentidos. Buena persona, conversador infatigable, animador incansable.
También una especie de atleta atlético, al cual después de unos años sigo sin poder cubicarle. Pincha cuando piensas que se va a salir, y se sale cuando menos te lo esperas. Aun así, eres un fiera.
lunes, 12 de mayo de 2008
2008-05-10 Madrid » Torrejón de Ardoz » Challenge Nacional 24 horas [I]

De hecho, la frase más oída fue sin lugar a dudas la de "jarreando agua sin parar", "jarreando durante siete horas", "jarreando de mil demonios"... Lo curioso es que no llovía, no diluviaba, no aguaceraba... No, todos, incluido yo me(s)mo, usábamos una y otra vez la palabreja de marras. Curiosidades del UltraFondo, por si a algún psicólogo o sociólogo quiere dedicarle tiempecillo y ganar el premio Ig Nobel.
¡Puf_02! ¿Datos?¿Sensaciones? ¿Cifras?¿Sentimientos? ¿Números?¿Experiencias?
103 Km.
34º de la Masculina (38º de la General) según, según... ¡Aaaaaargh! Jenaro, mira ahora mismo las clasificaciones en http://www.atletismomadrid.com/resultados_chip/20080510Challenge24horas/resultados.pdf
Bueno, la cuestión (tema, si estuviéramos en cualquier reunión de trabajo; por cierto, uno de mis pasatiempos para esas reuniones que no sirven para nada -80%- o aquellas en las cuales no me entero de nada -99%- es empezar mi particular torneo de temitas; cada vez que un asistente emplea la susodicha, palito que le pongo a su derecha; los campeonatos son espectaculares, con tanteadores de escándalo; ¡Pruébenlo!).
Bueno, la cuestión (es que me pierdo hasta con el Ctrl+F) es que durante toda la prueba yo aparecía en la pantalla por delante de mis dos compis All Runners (Jenaro, RGP) y el compi Ñ (JI), más que nada porque por una vez y sin que sirva de precedente, llegué antes a los 103 Km. presupuestados.
Pero en llegando el momento de la entrega de Trofeos (¡Uno a uno!, eso es tratar bien al corredor -y luego la gente yendo a la Media de Madriz...-), nos nombraron a los 4▲103 en orden inverso.
Pero ET aquí que consulto las clasificaciones Oficiales y vuelvo a aparecer en la 31ª posición. ¿¿¿Einnnn??? ¿¿¿Cómorlll??? Si a esto le unimos que en el pre-Diploma no aparecía mi foto... ¿Tendré que retomar aquellas muletillas de "Ya sé que caigo mal", "Soy una Persona tímida e introvertida", "Soy un ser AntiSocial", "Nadie me quiere"?
En fin, retomemos el hilo de la conversaçao, que hoy estoy verdaderamente espeso (confío en que sea producto del agotamiento):
» 103 Km.
» 34º [¿31º?] de la Masculina (38º [¿35º?] de la General)
» 100 Km. en 17:58:16
» Los 103 Km. los alcancé en la 19ª hora (coñe, parece el título de una peli).
Datos del FR-305 hasta que la carroñera batería pereció:
» 67,76 Km. en 10:00:27.79
» Pulsaciones: promedio de 117 ppm y un máximo de 148 ppm
» Rtimo: de 8' 59"/km.
» Velocidad: 6.7 km/h.
» Km más rápido: 5' 48".
» Km más lento: 10' 16".
Las fotos, en http://picasaweb.google.es/amribera/20080510ULTRMadridTorrejNChallenge24hI
Son pocas y malas. Dadas las circunstancias, tampoco se podía hacer más. Así que si no eres un All Runners, no creo que merezca la pena perder el tiempo en visionarlas. ;-)
Cosucas del Correo Basura

Sigue siendo spam, pero mejor que el 'penis enlarguis' o 'revienta el ca(n)sino' sí es.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Two ultra extreme marathon runners. One continent. A record-breaking run across America. Charlie Engle and Marshall Ulrich have arguably run more miles under difficult conditions than anyone in the world. Running America is simple, not easy. Charlie and Marshall, covered by a world-class film production team from Nehst Studios, will set off in the West – at San Francisco. They will run East along a carefully mapped route, bringing with them full support services, medical, custom nourishment and equipment and an experience-honed system of safety checks. The film crew will document their successes, their frustrations, and their indomitable will to do what the rest of the world considers impossible. Their path presses across the country – with an estimate of 75 miles a day. Every day. 45 days. And the run will be broadcast live, over the internet, every day, every mile, until they reach New York! Every mile, a new guest team of runners will join them – recruited on-line and drawing from the top running clubs in the world, military bases, and other organizations. The run will end in New York – celebrated by stars, former presidents, and throngs of people wanting to participate in history. The impetus for this run was Charlie's spectacularly successful run across Africa, "Running the Sahara" documented by Oscar-winning director James Moll and narrated by Oscar Winner Matt Damon. To run with Charlie and Marshall and view the route from San Francisco to New York, visit http://www.runningamerica08.com. Check out the trailer for Running The Sahara at www.runningthesahara.com For any info please contact info@nehst.com MFG Nehst Studios ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
P.S.: Me van a disculpar que no traduzca.
"Las cosas o se hacen bien o no se hacen".
Como toda Ley, tiene sus Excepciones: en el Trabajo, en los (Ultra)Maratones, en los Estudios... Ya saben a qué me refiero.
P.S.2: ¡Toma Entrada Basura!
Tengo entradas pendientes de los HdS, de Las (Dest)Rozas, de la Challenge 24 horas y me salgo con esto. Si ej que... :-)
jueves, 8 de mayo de 2008
NAJAT TIJANI, DEP [2008.04.27]

miércoles, 7 de mayo de 2008
Las [Dest]Rozas » Capítulo 01
Efecto colateral, y no precisamente nimio, es el de llevar aguantando ese mismo intervalo temporal a los hijos de puta de Renfe y su servicio heptamundista. Pero como estos mierdas ya tienen sección fija en la bitácora, abordaremos otros aspectos distintos que después de tanto tiempo tenía tantas ganas de publicar como poco tiempo para dedicar y malgastar (porque vuelvo a repetir que para lo único que sirve esto es para soltar bilis y sapos; las soluciones no llegan y quienes tienen el deber de adoptarlas -de haberlas adoptado hace años- no están por la labor).
¿Por dónde empezar? Érase una vez que se era un polígono de mierda a 30 Km. de Madrid (los cuales, evidentemente, van creciendo a medida que te desplazas por anillos concéntricos cada vez más alejados).
La estación de los indeseables a casi un cuarto de hora andando y sin camino: o te jugabas la vida en las rotondas y caminando y cruzando por la vía de servicio de la A-6 o por un camino de tierra con el cual llegas con la ropa y zapatos llenos de polvo (y barro cuando llueve, que es de higos a brevas).
Resumiendo, en la parte negativa:
-1- A tomar por saco
-2- Poco accesible. Sólo pensado para el coche, como es habitual.
En la parte positiva:
-1- Era tan caro /hablo de oídas, lo reconozco, aunque la cuestión es/ que sólo había dos empresas en mitad de una enorme extensión. Es decir, no sufría de masificación.
-2- En cinco minutos andando estabas en mitad del campo (mi calle finalizaba un poco más abajo en un quitamiedos).
Ideal para darse una vuelta o salir a efectuar mis estiramientos.
-3- También había una serie de lugares por donde entrenar, como fui descubriendo en sucesivas salidas.
Peeeeeeeeeeeeeeeeeeeeero, un buen día alguien pensó. Que aquello no era negocio. Asínque... Casualmente, se recalificó el terreno.